55 2489 0001 ventas@epyesa.com

Evaluación de cimentaciones profundas

Realizamos estudios exhaustivos implementando los estándares más rigurosos de ingeniería, con la finalidad de evaluar la integridad estructural de las cimentaciones.

GRUPO EPYESA

SERVICIOS

Pruebas de Integridad de Pilas

Ofrecemos servicios especializados en la evaluación de cimentaciones profundas, determinando la integridad de los elementos estructurales mediante técnicas avanzadas. Nuestras pruebas proporcionan información precisa y detallada, fundamental para un correcto análisis de las cimentaciones. Contamos con acreditación emitida por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como Laboratorio de Ensayo bajo la norma NMX-EC 17025-IMNC-2018 ISO/IEC 17025:2017 para el método ASTM D5882-16 y método ASTM D6760-16, brindando la adecuada competencia y calidad como laboratorio de ensayos.

Pruebas PEM

La prueba PEM consiste en golpear la cabeza de la pila en varios puntos con un marro, generando una onda mecánica que viaja a lo largo del elemento estructural. El tiempo de viaje de esta onda, medido mediante un acelerómetro, permite obtener una gráfica de velocidad que se procesa para determinar la integridad de la pila. EPYESA cuenta con acreditación emitida por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como Laboratorio de Ensayo.

CrossHole Ultrasónico

Esta prueba mide la velocidad de propagación de ondas ultrasónicas en el concreto de una pila o pilote mediante sensores que se bajan a través de tubos de acero instalados en el elemento. Los diagramas de velocidad obtenidos permiten evaluar la calidad del concreto y la integridad estructural. EPYESA cuenta con acreditación emitida por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como Laboratorio de Ensayo.

Consulta nuestra acreditación y sus alcances en la pagina oficial de la EMA

Contamos con acreditación emitida por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como Laboratorio de Ensayo bajo la norma NMX-EC 17025-IMNC-2018 ISO/IEC 17025:2017 para el método ASTM D5882-16 y método ASTM D6760-16, brindando la adecuada competencia y calidad como laboratorio de ensayos.

EPYESA_EMA

Nuestro equipo

En EPYESA, ofrecemos servicios especializados en la evaluación de cimentaciones profundas, determinando la integridad de los elementos estructurales mediante técnicas avanzadas. Nuestras pruebas proporcionan información precisa y detallada, fundamental para un correcto análisis de las cimentaciones. Contamos con acreditación emitida por EMA en los métodos ASTM D5882-16 y ASTM D6760-16, garantizando la competencia y calidad como laboratorio de ensayos

 

Cómo garantizamos un proyecto a tu medida

«¡Cotiza tu proyecto con nosotros y descubre lo fácil que es lograr resultados precisos y confiables!»

Inicio y Planificación

Para comenzar tu proyecto, necesitamos la geolocalización y el tipo de servicio requerido. Nos encargamos del resto, asegurando precisión y eficiencia desde el principio.

Propuesta y Personalización

Te presentamos una propuesta detallada, considerando todas las variables que impactan tu proyecto. Evaluamos todos los requerimientos y hacemos los ajustes necesarios para garantizar el éxito.

Ejecución y Control

Una vez aprobado el proyecto, ejecutamos cada etapa según tus especificaciones, documentando el proceso para asegurar mejoras continuas y mantener altos estándares de calidad.

Entrega y Evaluación

Entregamos toda la documentación acordada y el proyecto finalizado, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y logrando tus objetivos con precisión.

"Evalúa la integridad de tus cimentaciones profundas con tecnología de vanguardia en pruebas PEM y CrossHole Ultrasónico."

"Confía en EPYESA para una mejor toma de decisiones en tus proyectos de construcción."

FAQ’s

¿Qué son las pruebas de integridad de pilas y por qué son importantes?

Las pruebas de integridad de pilas, como PEM y CrossHole Ultrasónico, son esenciales para evaluar la integridad y calidad de las cimentaciones profundas, lo que permite una mejor toma de decisiones para el proyecto.

¿Cómo se realizan las pruebas PEM?

Las pruebas PEM se realizan colocando un acelerómetro de alta sensibilidad en la parte superior de la pila  y en la aplicación de golpes en la superficie mediante un martillo normal y/o instrumentado.  La evaluación a partir de los registros obtenidos se hace en el domino del tiempo o de la frecuencia, identificando posibles defectos o discontinuidades en la estructura.

¿Qué es el CrossHole Ultrasónico y cómo beneficia a mi proyecto?

El CrossHole Ultrasónico es una técnica que utiliza dos sondas ultrasónicas, una transmisora y otra receptora, se bajan y levantan generalmente a la par en sus respectivos conductos de acceso llenos de agua para probar la longitud total del eje desde abajo hasta arriba. Proporciona una evaluación detallada de la integridad y homogeneidad del concreto a todo lo largo de la cimentación.

¿Cuándo se recomienda realizar pruebas de integridad de pilas?

Se recomienda realizar estas pruebas después de la construcción de cimentaciones profundas para identificar cualquier problema estructural antes de que se convierta en un riesgo.

¿Qué es lo que entrega EPYESA en sus informes de pruebas de integridad de pilas?

EPYESA entrega informes con el análisis de las pruebas realizadas en cada una de las pilas ensayadas, asignando una clasificación a estas en función de los resultados obtenidos.

¿Qué datos se requieren para cotizar un estudio?

Para poder emitir una cotización precisa, necesitamos la siguiente información:

  • Ubicación exacta del predio o zona de estudio (de preferencia con coordenadas o enlace de Google Maps).
  • Tipo de estudio requerido (por ejemplo: sondeo eléctrico vertical, tomografía eléctrica, georradar, mecánica de suelos, topografía, etc.).
  • Objetivo del estudio (por ejemplo: búsqueda de agua subterránea, evaluación para cimentación, diseño de infraestructura, etc.).
  • Extensión o dimensiones aproximadas del área a estudiar (en metros o hectáreas).

Datos de contacto del solicitante y, si aplica, el nombre o razón social a quien debe dirigirse la cotización

¿Qué información se requiere para cotizar pruebas de integridad?

Si necesitas una cotización para pruebas de integridad (como CSL, PIT)  por favor considera compartir lo siguiente:

  • Empresa a la que pertenece el solicitante.
  • Nombre completo y número de contacto.
  • Ubicación exacta del sitio donde se realizarán las pruebas (archivo .kmz o liga de Google Maps).
  • ¿Se requiere curso de inducción para ingreso a obra?
  • ¿Se solicita algún equipo de protección personal específico? (Sí / No / ¿Cuál?).
  • ¿Es necesario presentar examen médico? (Sí / No / En caso afirmativo, especificar cuáles).
  • ¿La cotización debe incluir análisis de costos unitarios o matrices de costos?

Nota: si se requiere análisis de costos, la entrega de la cotización puede demorar entre 2 y 3 días hábiles; de lo contrario, podría enviarse en 1 día hábil, dependiendo del tiempo de respuesta al formulario.

  • Número de pruebas requeridas.
  • Cantidad de tubos por pila y longitud de cada pila (aplicable en pruebas CSL).
  • ¿Cuenta con un plan de trabajo para la ejecución de las pruebas?
  • Número de visitas estimadas, en caso de tener un calendario ya definido
¿Qué sucede si necesito modificar el alcance del estudio después de haber aprobado la cotización?

Cualquier cambio en el alcance del estudio puede implicar una revisión de la cotización y los tiempos de ejecución. Estos ajustes se comunicarán oportunamente para su aprobación antes de continuar con el trabajo.

SOBRE EPYESA

¿Dónde podemos realizar proyectos?

Participamos en proyectos en toda la República Mexicana, tanto de iniciativa privada como de Dependencias de gobierno.

Los equipos que utilizamos

Equipos: Pile Integrity Tester (PIT) de Pile Dynamics, Inc. (PDI).

Equipos: Cross Hole Analyser CHAMP-Q) de Pile Dynamics, Inc. (PDI). CHAMP-W

 

Las acreditaciones que tenemos

Contamos con acreditación emitida por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como Laboratorio de Ensayo bajo la norma NMX-EC 17025-IMNC-2018 ISO/IEC 17025:2017 para el método ASTM D5882-16 y método ASTM D6760-16

20 años de experiencia

 

Epyesa: Innovación que construye futuros sostenibles y exitosos