55 2489 0001 ventas@epyesa.com

Soluciones 3D en Ensayos Cross-Hole

Procesamiento 3D de datos CSL para identificar rápida y claramente las zonas críticas de tus cimentaciones.

Innovación en el Análisis de Cimentaciones

La Relevancia del Modelado 3D en Ingeniería

En proyectos de cimentación profunda, asegurar la integridad de las estructuras es fundamental para la seguridad global. El procesamiento 3D de datos CSL (Crosshole Sonic Logging) representa un avance significativo sobre los cortes bidimensionales tradicionales, ya que ofrece un análisis más completo, visual y preciso del estado interno del concreto. Mediante la transmisión de señales ultrasónicas entre sondas instaladas en tubos embebidos y su conversión a un modelo volumétrico, las zonas con inclusiones, huecos o concretos de baja calidad se identifican con mayor certeza y se presentan de forma intuitiva a los equipos técnicos y a los entes reguladores.

Beneficios del procesamiento 3D

-

Visualización clara

Colores intuitivos muestran velocidades > 3 400 m/s (concreto sano) y rangos ≤ 3 200 m/s (zonas críticas), facilitando la toma de decisiones.

Evaluación integral

Analiza homogeneidad y geometría completa del elemento, revelando discontinuidades que pasarían inadvertidas en secciones aisladas.

Mayor precisión

El modelo 3D localiza inclusiones, juntas frías o azolves con exactitud milimétrica, superando la interpretación 2D convencional.

Comunicación efectiva

Los resultados se comparten en un formato interactivo que simplifica la explicación para clientes, supervisores y autoridades.

¿Por qué el modelo 3D mejora la interpretación?

Ventajas del análisis detallado con modelos 3D

El modelo 3D, generado a partir de datos de ensayos CSL, permite un análisis exhaustivo de los perfiles de velocidad, la impedancia y las zonas críticas. Esta herramienta avanzada ofrece una interpretación más precisa de la calidad del concreto, ayudando a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallas estructurales. Además, mejora la comunicación de resultados técnicos a través de visualizaciones claras y detalladas.

Crosshole CSL:
la línea entre una cimentación sólida y riesgos ocultos puede medirse en milisegundos.
En nuestro diagrama verás las métricas clave —velocidad ultrasónica, atenuación, primer arribo y compacidad del concreto— que diferencian una buena instalación de aquellas prácticas erróneas que originan huecos, azolves o juntas frías.

En EPYESA aplicamos ensayos CSL bajo ASTM D6760-16 y procesamiento 3D para respaldar la integridad de pilotes y pilas profundas, entregando reportes claros y accionables a tu equipo de obra.

📈 Control de calidad riguroso
⚙️ Evaluación detallada en obra o gabinete
📑 Resultados acreditados por EMA

Galería

Obra CSL

Limitaciones técnicas del método

  • Dependencia de la calidad de datos CSL: si las señales originales contienen ruido, el modelo reflejará esa deficiencia.

  • Interpretación especializada: la herramienta apoya el análisis, pero su valor depende del criterio de profesionales calificados.

  • Resolución ligada a la separación entre tubos: distancias mayores reducen el detalle transversal del modelo.

Innovación y Precisión en Cimentaciones

Seguridad Aumentada con Procesamiento 3D

El procesamiento tridimensional de ensayos CSL representa un avance significativo en la evaluación de cimentaciones. Este enfoque permite un análisis detallado de las características internas del concreto, identificando con precisión zonas críticas y defectos potenciales. Al integrar modelos 3D, se mejora la interpretación de datos, facilitando la toma de decisiones informadas y la comunicación efectiva con los equipos técnicos y reguladores. Esta innovación no solo optimiza la seguridad estructural, sino que también ofrece una herramienta poderosa para garantizar la calidad y durabilidad de las construcciones.

¿Cuándo se recomienda implementar el modelo 3D CSL?

Requisitos de proyecto y expectativas del cliente

El modelo 3D CSL es ideal para proyectos que exigen altos estándares de calidad y trazabilidad. Es especialmente beneficioso en obras sujetas a regulaciones estrictas o auditorías, así como en cimentaciones con geometrías complejas o suelos desafiantes. Además, es una herramienta valiosa para clientes que requieren una comunicación técnica clara y visual, asegurando que todas las partes interesadas comprendan los resultados y las implicaciones técnicas del análisis.

Los mejores beneficios

Control de calidad riguroso

en proyectos con requisitos normativos estrictos.

Idóneo para obras de alta visibilidad

sometidas a auditorías intensivas.

Recomendado en geometrías complejas

o condiciones geotécnicas especiales.

Mejora la transparencia

ante clientes y organismos reguladores.

Complemento perfecto

para planes de mitigación y monitoreo in-situ.

Beneficios del análisis 3D en proyectos de cimentación

✔️ Precisión superior en detección de defectos

El análisis 3D permite identificar imperfecciones con una exactitud sin precedentes, asegurando la integridad estructural.

✔️ Visualización clara de la geometría del elemento

Proporciona una representación visual detallada de la estructura, facilitando la comprensión de su diseño y estado.

✔️ Fácil comunicación con clientes y entes reguladores

Mejora la interacción con stakeholders al ofrecer una interpretación visual y técnica clara de los resultados.

✔️ Evaluación completa con alta calidad técnica

Ofrece un análisis exhaustivo que cumple con los más altos estándares técnicos, asegurando un diagnóstico preciso.

✔️ Aumento de confianza en procesos de validación estructural

Refuerza la seguridad en la evaluación estructural, generando confianza en la calidad del proyecto.

✔️ Optimización de recursos y tiempo en el análisis

Reduce el tiempo y los recursos necesarios para realizar evaluaciones detalladas, mejorando la eficiencia del proyecto.

✔️ Mejora en la toma de decisiones técnicas

Proporciona datos precisos que facilitan decisiones informadas y estratégicas en el desarrollo del proyecto.

✔️ Adaptabilidad a diferentes condiciones de terreno

El modelo 3D se adapta a diversas condiciones geológicas, ofreciendo flexibilidad en su aplicación.

Fortalece la Integridad de tu Cimentación

Descubre cómo la tecnología avanzada de procesamiento 3D CSL puede transformar la seguridad de tus proyectos de cimentación. Al integrar esta herramienta innovadora, no solo mejoras la precisión en la detección de anomalías, sino que también facilitas la comunicación técnica con tus clientes y reguladores. No dejes pasar la oportunidad de elevar el estándar de tus construcciones. Contáctanos para más información y lleva la seguridad de tu proyecto al siguiente nivel.

¿Quiénes Somos?

El procesamiento 3D de datos CSL transforma gráficos tradicionales en modelos interactivos que elevan la precisión del diagnóstico de cimentaciones profundas y proyectan innovación y compromiso con la excelencia. EPYESA respalda estos resultados con su acreditación EMA como laboratorio de ensayo bajo la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018 ISO/IEC 17025:2017 para el método ASTM D6760-16, aportando confianza y solidez técnica a cada proyecto.

Evita sorpresas en la cimentación: pide un reporte CSL detallado y toma decisiones con datos confiables.

El Crosshole Sonic Logging 3D (ASTM D6760-16) combina registros ultrasónicos de alta resolución con un modelado volumétrico que detecta huecos, inclusiones y juntas frías antes de que representen un costo para tu obra. Nuestro laboratorio acreditado EMA procesa, interpreta y entrega un reporte interactivo que facilita la aprobación de supervisores y la confianza de inversionistas en proyectos de cimentaciones profundas, pilas y pilotes.

¿Tienes Preguntas o Necesitas Asesoría?

Optimiza el control de calidad de tu obra: agenda un estudio Crosshole con nuestro laboratorio acreditado.

Contacto

Dirección: Buenavista 210, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 2489 0001

Nuestras Redes