Explora Nuevas Profundidades
Optimiza Tus Perforaciones con Estudios SEV
Descubre cómo los estudios de Sondeos Eléctricos Verticales pueden transformar tus proyectos de perforación, asegurando decisiones informadas y resultados exitosos.
Ventajas de aplicar un estudio SEV antes de perforar
El abastecimiento y disponibilidad de agua ha sido una tarea que ha adquirido gran importancia desde hace varios años, debido a las causas, entre las que destaca el crecimiento demográfico, la sobreexplotación de los mantos acuíferos y contaminación, escases de lluvias por cambio climático. Esto tiene como resultado que todas las personas y sectores tengan mayor interés y conocimiento de cómo cuidar y sobre todo comprender el significado e importancia de los acuíferos.
Conoce los beneficios clave de realizar un estudio SEV, desde la identificación precisa del sitio hasta la prevención de pozos secos.
01
Identificación precisa del sitio
02
Reducción de costos
03
Conocimiento del subsuelo
04
Prevención de pozos secos
¿Perforar sin estudio o con SEV? La diferencia es clara
Sin estudio SEV
Riesgo alto de pozo seco
Costos por prueba y error
Sin datos del subsuelo
Decisiones empíricas
Con estudio SEV
Alta probabilidad de éxito
Ahorro al ubicar zonas viables
Perfil geoeléctrico detallado
Elección basada en ciencia
Capturas del Proceso de Exploración
Galería de Imágenes del Proceso de Sondeos Eléctricos Verticales
¿Listo para optimizar tu proyecto de perforación?
Interpretación de Múltiples SEVs
Propuesta de Sitio Óptimo Basada en SEVs
El Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) es una técnica geofísica indirecta que pertenece a los métodos eléctricos-resistivos empleada para conocer las resistividades de las capas del subsuelo así como su profundidad y espesor, asociándolos con un tipo de material y correlacionándolo con los niveles estáticos de la zona es posible definir el potencial acuífero presente.
La interpretación de múltiples sondeos eléctricos verticales (SEVs) proporciona una visión detallada del subsuelo, permitiendo identificar capas conductoras y resistivas. Esta información es crucial para determinar la presencia de agua subterránea, minimizando riesgos y maximizando el éxito en la perforación. Al combinar datos de varios SEVs, se puede construir un perfil geoeléctrico 2D que revela características esenciales del terreno, facilitando decisiones informadas y precisas.
Beneficios de un Estudio SEV Previo a la Perforación

Realizar un estudio SEV antes de iniciar la perforación de un pozo es una estrategia inteligente que optimiza recursos y asegura resultados exitosos. Este enfoque permite identificar zonas con alta probabilidad de éxito, evitando gastos innecesarios en perforaciones infructuosas. Además, proporciona un conocimiento detallado del subsuelo, lo que es fundamental para una extracción sostenible del agua subterránea. En EPYESA, contamos con la tecnología y la experiencia necesarias para guiarte en este proceso.
Con un estudio SEV, las decisiones se basan en datos concretos, lo que incrementa significativamente las probabilidades de éxito en proyectos de perforación. Esta metodología no solo ahorra costos, sino que también protege el medio ambiente al asegurar una gestión responsable de los recursos hídricos. Confía en nosotros para acompañarte en cada paso del camino hacia una perforación eficiente y sustentable.
Conoce el Potencial de los SEV
La aplicación de múltiples Sondeos Eléctricos Verticales (SEV) permite desarrollar un perfil geoeléctrico detallado, esencial para identificar zonas con alta probabilidad de éxito en la perforación. Este método no solo reduce el riesgo de pozos secos, sino que también optimiza el uso de recursos al proporcionar una visión clara de las características del subsuelo. Al integrar datos de varios SEVs, se logra una interpretación precisa que facilita decisiones informadas, asegurando un manejo eficiente y sostenible de los recursos hídricos.
Con los resultados de obtenidos de la interpretación de 2 o más SEV se integra una sección geoeléctrica de 2D en el que se muestra las unidades geoeléctricas obtenida, así como sus resistividades asignadas, también se observan las profundidades y la o las propuestas de perforación exploratoria para la extracción de agua subterránea.
Realizamos estudios detallados para cada sitio, reduciendo el riesgo de perforaciones no exitosas y optimizando la inversión del cliente.
¿Quiénes Somos?

En EPYESA contamos con más de 20 años de experiencia aplicando técnicas geofísicas como los Sondeos Eléctricos Verticales (SEV) para ubicar sitios óptimos de perforación de pozos. Nuestra metodología permite obtener perfiles eléctricos del subsuelo y analizar la viabilidad hidráulica del terreno con base científica y precisión técnica.
Trabajamos con equipos calibrados, personal capacitado y un compromiso firme con la interpretación geológica sustentada en datos.

¿Estás por perforar un pozo? Asegura el éxito desde el estudio?
Realizar un estudio SEV antes de perforar un pozo es una inversión inteligente. Permite ubicar zonas con alta probabilidad de éxito, optimiza recursos y asegura la extracción sustentable del agua subterránea. En EPYESA, te acompañamos con tecnología y experiencia.
¿Tienes Preguntas o Necesitas Asesoría?
Solicita tu cotización con EPYESA y recibe asesoría profesional para evaluar el sitio más viable con estudios SEV.