Optimización y Mantenimiento de Pozos
Mantenimiento y equipamiento de pozos: asegurando la vida útil del recurso hídrico
Conoce los procesos clave para prolongar la eficiencia, durabilidad y productividad de pozos profundos de extracción de agua.
¿Cómo funciona?
El mantenimiento y equipamiento de pozos es fundamental para garantizar un aprovechamiento sostenible del recurso hídrico. A través de procesos técnicos especializados como la desinstalación de equipos de bombeo, rehabilitación de ademes, videoinspecciones y pruebas de bombeo, es posible preservar la operatividad y prolongar la vida útil de los pozos. En EPYESA, aplicamos metodologías comprobadas y tecnología de vanguardia para ofrecer soluciones eficientes y duraderas.
Desinstalación de Equipos de Bombeo
La desinstalación se realiza para mantenimiento preventivo o correctivo. Utilizamos grúas poceras especializadas que evitan daños en la tubería, bomba y cable sumergible. Nuestro equipo técnico garantiza la protección del pozo durante todas las maniobras.
Grupo EPYESA cuenta con una grúa con capacidad de 30 ton. para la desinstalación de equipos de bombeo de todos los diámetros comerciales.

Rehabilitación de Pozos
La rehabilitación de pozos busca restaurar la eficiencia y operatividad del pozo mediante técnicas especializadas como el cepillado, desazolve y pistoneo. Estas acciones eliminan incrustaciones, sedimentos y obstrucciones, mejorando el flujo de agua y prolongando la vida útil del sistema de extracción.
Cepillado
Se limpia el ademe del pozo mediante equipos de percusión, usando cepillos de acero o plástico, eliminando incrustaciones y sedimentos adheridos.
Pistoneo
Estimula el flujo a través de las ranuras del ademe, mejorando la eficiencia del pozo al limpiar el acuífero circundante.
Desazolve
Se extrae material acumulado en el fondo del pozo, recuperando profundidad útil y mejorando el área de aporte de agua.
Optimiza el rendimiento de tus pozos
Solicita una cotización para soluciones de mantenimiento y rehabilitación
Videoinspección de Pozos
Diagnóstico visual de la condición del pozo
Las inspecciones de video permiten detectar daños estructurales, acumulación de sedimentos, colapsos, niveles estáticos y objetos caídos. Es la herramienta esencial para planificar rehabilitaciones adecuadas.
Requisitos para realizar grabaciones: Se debe contar con un pozo libre, sin equipo de bombeo instalado, la cámara recorrerá toda la profundidad libre del pozo, en caso de encontrarse con una obstrucción o daño en el ademe que impida que continue con su camino, esa será la profundidad total examinada y un profesional de grupo EPYESA indicará si es posible retirar la obstrucción o se requiere realizar una reparación al pozo antes de continuar bajando la cámara de video. Gracias a ellas se pueden identificar los siguientes datos:
- Profundidad libre del pozo, es decir, la profundidad total hasta donde se encuentra el azolve acumulado en el fondo.
- Nivel estático, el nivel del agua al interior del acuífero de manera natural.
- Daños o colapsos: ya sea que se identifiquen indicios como tubería ovalada, roturas en el ademe, ensanchamiento de ranuras, defectos en soldadura o cualquier situación que pueda comprometer la estabilidad estructural del pozo.
- Objetos caídos, en ocasiones pueden caer objetos al interior del pozo o materiales como el cable sumergible y bombas pueden llegar a desprenderse y es importante identificar la profundidad a la que se encuentran atorados para poder realizar su extracción de forma segura.
- Cantidad de material acumulado en las ranuras del pozo, debido al uso regular del pozo se tiende a acumular material fino en las ranuras.
Beneficios de las Pruebas de Bombeo
Evaluación del Rendimiento del Pozo
Las pruebas de bombeo son fundamentales para evaluar el rendimiento y la eficiencia de un pozo de extracción de agua. A través de estas pruebas es posible determinar el caudal óptimo de operación, analizar el comportamiento del acuífero, identificar posibles limitaciones del sistema y establecer estrategias de mantenimiento que prolonguen la vida útil del pozo, asegurando un aprovechamiento sostenible del recurso hídrico.
Determina el caudal óptimo de extracción.
Evalúa el comportamiento del acuífero.
Garantiza la vida útil del pozo.
Permite ajustes en el sistema de bombeo.
Diseño e instalación de sistemas de bombeo eficientes
Optimización de sistemas de bombeo para pozos
Se trata de el armado del sistema de bombeo completo, incluyendo piezas, tuberías, válvulas, equipos, cables e instrumentación que se requiera para la correcta extracción de agua desde el subsuelo, una vez terminada la construcción de un pozo nuevo o en una rehabilitación de algún pozo existente.
El equipamiento de un pozo involucra la selección e instalación de bombas, motores, cableado, tuberías, válvulas, instrumentación y casetas de control. Un diseño adecuado asegura la operación continua y maximiza la extracción de agua de forma segura y eficiente.


¿Tu pozo mantiene un rendimiento óptimo?
En EPYESA realizamos mantenimiento especializado en pozos de extracción, incluyendo desinstalación de equipos de bombeo, cepillado, pistoneo, desazolve y pruebas de bombeo.
Nuestros procesos técnicos te brindan diagnósticos precisos y soluciones efectivas para mejorar la eficiencia, durabilidad y productividad de pozos profundos
¿Tu pozo está funcionando de manera óptima y segura?
¿Quiénes Somos?

En EPYESA, optimizamos la operación de tu infraestructura con tecnología avanzada y análisis técnicos precisos.
Realizamos pruebas de bombeo y mantenimiento especializado para evaluar la eficiencia, prolongar la vida útil del pozo y garantizar un suministro hídrico confiable.
¿Tienes preguntas sobre el estado de tus pozos?
Estamos aquí para apoyarte. Contáctanos y recibe asesoría especializada para el mantenimiento, rehabilitación o equipamiento de tus pozos de extracción.
Solicita una evaluación técnica y asegura la eficiencia, seguridad y durabilidad de tus sistemas hidráulicos.