55 2489 0001 ventas@epyesa.com

Optimización de Pozos: Soluciones Efectivas - la alternativa que puede rescatar tu fuente de agua

Reademado de pozos profundos de extracción

Descubre cómo nuestro enfoque innovador en reademado puede extender la vida útil de tus pozos, mejorar su eficiencia y reducir costos operativos. Evita el cierre total de tu pozo con una solución correctiva, segura y rentable.

¿Por qué es tan importante este servicio?

En México, los pozos profundos representan una fuente vital para agricultura, industria y consumo humano. Cuando estas obras presentan fallas estructurales, muchas veces se abandonan sin saber que pueden rehabilitarse. El reademado es una solución técnica eficaz para extender la vida útil del pozo, evitando su cierre, reduciendo costos y aprovechando la infraestructura existente.

Contacte con un experto.

En EPYESA, utilizamos estos mapas no solo como herramientas visuales, sino como elementos críticos para minimizar riesgos y optimizar resultados. Solicita una cotización para tu próximo estudio geológico y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.

¿Qué es el reademado de pozo?

N

El reademado es un procedimiento de rehabilitación correctiva que permite reutilizar un pozo con problemas estructurales, instalando una nueva tubería de ademe de menor diámetro dentro del existente.

N

Este proceso se apoya en registros previos como videoinspección, pruebas de verticalidad y calibrado para asegurar que el nuevo ademe pueda colocarse sin riesgos.

Proceso de Rehabilitación Paso a Paso

Conoce cada etapa del proceso de reademado, diseñado para maximizar la eficiencia y durabilidad de tus pozos.

1

Diagnóstico Completo

Realizamos una videoinspección detallada, evaluamos la verticalidad y utilizamos caliper para determinar el estado actual del pozo.

2

Calibrado Preciso

Se determina realizar el calibrado del diámetro a lo largo de toda la profundidad del pozo, utilizando tubería de ademe con el diámetro nuevo considerado para instalar y punta lápiz en la parte inferior y superior.

3

Instalación del Nuevo Ademe

Procedemos con la soldadura por tramos, utilizando acero inoxidable, para garantizar una estructura sólida y duradera.

4

Filtro de grava

Grava seleccionada y cribada, colocada con pistoneo o circulación. El filtro de grava se coloca en el espacio anular entre el ademe viejo y el nuevo, evitando crear puentes, vacíos o segregaciones

5

Terminación y Preparación Final

Realizamos el corte, centrado, anclaje y preparamos el pozo para la instalación de la bomba, y reanudar su operatividad.

galería de imágenes

Transformación de Pozos

Beneficios

Aumenta la vida útil del pozo

El proceso de rehabilitación incrementa significativamente la longevidad del pozo, prolongando su funcionalidad por más años.

Reducción de Costos

Al optar por la rehabilitación, se evitan los altos costos asociados con la perforación de un nuevo pozo.

Recuperación de Pozos Inactivos

Permite que pozos que han dejado de operar vuelvan a ser productivos, optimizando recursos existentes.

Mejora del Diseño Constructivo

El proceso de reademado mejora la estructura del pozo, adaptándolo a estándares modernos.

Mantenimiento de Concesiones

Facilita el cumplimiento de requisitos legales, asegurando la continuidad de la concesión de agua.

Minimización de Tiempos de Paro

Reduce el tiempo de inactividad del pozo, permitiendo una rápida vuelta a la operación.

Eficiencia Hidráulica Mejorada

Optimiza el flujo de agua, mejorando la eficiencia del sistema hidráulico del pozo.

Reducción del Riesgo de Colapso

Fortalece la estructura del pozo, disminuyendo la probabilidad de un colapso total.

Previene pérdida de equipos

Consideraciones técnicas

Reducción de diámetro

Puede requerir cambio de bomba, tren de descarga o parámetros hidráulicos.

Evaluación previa

No se realiza en pozos colapsados totalmente. Se requiere video, verticalidad y caliper

EPYESA y la rehabilitación de pozos

En Grupo EPYESA, contamos con un equipo de expertos que te ayudaran a rehabilitar pozos y prevenir siniestros en tu aprovechamiento hídrico, como colapsos totales y/o roturas mayores en el ademe, y así, extender la vida útil de tu pozo

En muchos casos no es necesario el cierre o la reposición con un pozo nuevo de extracción, el cual genera sobrecostos, perdida de producción y tiempo o paros en la operación, estas a tiempo de evitar daños mayores en tu sistema de extracción de agua o de rescatar un pozo que pensabas que no tenía posibilidad de seguir operando.

¿Quiénes Somos?

En EPYESA, Contamos con equipos, tecnología, personal capacitado y experiencia suficiente para ayudarte en aprovechar al máximo y asegurar a futuro la operatividad de tu sistema hidráulico.

¿Cómo nos destacamos?

 Nuestro equipo de expertos utiliza tecnología avanzada para medir parámetros como resistividad y conductividad térmica, garantizando resultados precisos y confiables.

¿Tienes un pozo fuera de operación o con fallas estructurales?

¡No lo abandones todavía!

¿Tienes Preguntas o Necesitas Asesoría?

Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos y trabajemos juntos para garantizar el éxito de tu proyecto.
Habla con nuestros ingenieros y solicita una evaluación para rehabilitarlo mediante reademado.