55 2489 0001 ventas@epyesa.com

 ¿Dónde perforar para encontrar agua?

 

Descubre cómo la tomografía de resistividad eléctrica permite ubicar acuíferos con alta precisión.

¿Sabías que encontrar agua subterránea en zonas geológicamente complejas puede ser la clave para el éxito de un proyecto agrícola, industrial o de abastecimiento?.

La tomografía de resistividad eléctrica (ERT) permite generar modelos detallados del subsuelo y localizar zonas con potencial hídrico a profundidades de hasta 240 m. En este artículo exploramos cómo funciona esta tecnología y por qué es una de las más efectivas para optimizar el acceso al agua subterránea.

Cómo funciona la ERT

Mediante el método de Tomografía Eléctrica de Resistividad (ERT), en EPYESA generamos imágenes del subsuelo que nos permiten identificar zonas con posible presencia de agua. Una técnica no invasiva y efectiva para tus proyectos hidráulicos o agrícolas.

¿Qué es la tomografía de resistividad eléctrica?

La ERT es un método geofísico que analiza la variación de resistividad del terreno mediante la inyección de corriente eléctrica. Permite generar imágenes detalladas del subsuelo para ubicar zonas de interés, como posibles acuíferos

Equipo tomografía eléctrica para localizar agua subterránea con precisión

¿Por qué elegir la Tomografía Eléctrica para tus proyectos de agua subterránea?

La Tomografía Eléctrica de Resistividad (ERT) es una herramienta clave en la exploración hídrica moderna. A través de este método geofísico, es posible visualizar en 2D o 3D la composición del subsuelo, identificar zonas con alta probabilidad de contener agua y tomar decisiones fundamentadas antes de perforar.

Alta resolución del subsuelo

Escalable hasta más de 240 m de profundidad

Reduce costos por perforaciones innecesarias

Funciona en terrenos complejos o irregulares

Favorece un uso sostenible del recurso hídrico

Aplicaciones prácticas

Identificación de acuíferos en zonas áridas o complicadas

Planeación eficiente de pozos de extracción

Evaluación hidrogeológica para riego y proyectos agrícolas

Procesamiento e interpretación

El procesamiento e interpretación de los datos es crucial. Se generan modelos 2D o 3D que, al correlacionarse con la geología del sitio, permiten diferenciar zonas con alta probabilidad de contener agua.

Ejemplo de perfil de tomografía eléctrica con posibles fallas y fracturas, Campeche, México.

Ejemplo de perfil de tomografía eléctrica profunda, con fines geohidrológicos.

Ejemplo de procesado de datos de TRE.

Aunque la tomografía de resistividad eléctrica es ampliamente utilizada en la prospección geofísica, es importante tener en cuenta ciertos aspectos específicos para lograr el objetivo de identificar agua subterránea. Esto es especialmente relevante considerando que la mayoría de los acuíferos se encuentran a profundidades mayores a los 100 metros. 

Lo más destacado

Consideraciones especiales para la búsqueda de agua.

La tomografía de resistividad eléctrica es una tecnología precisa, eficiente y sostenible para localizar agua subterránea. Su aplicación permite optimizar recursos, evitar exploraciones fallidas y planificar pozos de forma más segura.

Invertir en esta tecnología no solo asegura un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos, sino que también reduce riesgos asociados a exploraciones tradicionales. Si estás considerando proyectos relacionados con la búsqueda de agua subterránea, la tomografía de resistividad eléctrica es la solución ideal para optimizar tiempo, recursos y resultados.

¿Estás enfrentando el desafío de localizar fuentes de agua subterránea?

¿Quiénes Somos?

En EPYESA contamos con más de 20 años de experiencia brindando soluciones para la búsqueda de agua subterránea. No pierdas más tiempo ni recursos en métodos poco efectivos. Contáctanos hoy mismo para obtener asesoría personalizada y descubrir cómo la tomografía de resistividad eléctrica puede optimizar tu proyecto. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a alcanzar tus objetivos de manera eficiente y sostenible.

¿Dónde perforar para encontrar agua con confianza y precisión?

La tomografía de resistividad eléctrica revela zonas con potencial hídrico antes de excavar, reduciendo riesgos y costos en tus proyectos.

¿Tienes Preguntas o Necesitas Asesoría?

En EPYESA te ayudamos a tomar decisiones más seguras desde el inicio. Completa el formulario para agendar una asesoría especializada en geología, geotecnia, agua subterránea o protección civil.

Contacto

Dirección: Buenavista 210, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 2489 0001

Nuestras Redes