Importancia de la Preparación de las
Cimentaciones en la Prueba PEM – ASTM D5882-16″
La correcta preparación de los elementos de cimentación es clave para obtener resultados confiables en la evaluación estructural.

La estabilidad estructural de un proyecto comienza desde su cimentación


La prueba PEM (Pulse Echo Method) permite detectar defectos en pilotes y cimentaciones profundas mediante ondas mecánicas. Sin embargo, la calidad de los resultados depende directamente de la preparación de la pila. Una mala preparación puede alterar la señal, afectar la interpretación de datos y comprometer la evaluación estructural.
¿Por qué es clave la preparación de la pila?
La apropiada preparación de la pila es fundamental para obtener datos buenos y aplicar adecuadamente el método de prueba PEM. De acuerdo con la norma ASTM D5882-16, se especifican los siguientes requisitos:
Tiempo de fraguado
El concreto debe tener al menos 7 días de fraguado o haber alcanzado el 75% de su resistencia de diseño antes de realizar la prueba PEM. Esto garantiza la estabilidad estructural y evita errores en la medición.
Exposición de concreto sano
Si la cabeza de la pila está contaminada con material suelto, debe removerse hasta alcanzar concreto sólido para garantizar una transmisión de ondas precisa.
Superficie accesible
La cabeza de la pila debe estar limpia, libre de residuos de construcción y fácilmente accesible para la colocación del sensor y el impacto del martillo de prueba.
Ubicación de sensores
Para pilotes de más de 0.50 m de diámetro, se necesitan mínimo tres ubicaciones de medición para evaluar correctamente la integridad estructural.
Correcto



Incorrecto



Preparación Correcta vs Incorrecta
Impacto de una Mala Preparación en los Resultados
Baja calidad de los datos
Señales débiles o ruidosas afectan la interpretación.
Disminución en la velocidad de onda
La señal no se propaga correctamente.
Interpretaciones erróneas
Puede llevar a decisiones incorrectas en la obra.
Poca visibilidad del pie de pila
Imposibilita la identificación de defectos en el concreto.
¿Requieres un control de calidad en tus pilas de cimentación?
¿Quiénes Somos?

Contacta a EPYESA y solicita una cotización para la evaluación de tus cimentaciones profundas, somos un laboratorio de ensayo con acreditación emitida por EMA.

¿Necesitas conocer la integridad y estabilidad de las cimentaciones en tu proyecto?
En EPYESA te ofrecemos estudios especializados para evaluar el estado estructural de tus cimentaciones profundas.

Nuestras pruebas proporcionan información precisa y detallada, fundamental para un correcto análisis de las cimentaciones. Contamos con acreditación emitida por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) como Laboratorio de Ensayo bajo la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018 ISO/IEC 17025:2017. Para el método ASTM D5882-16, garantizando la competencia y calidad de nuestros servicios.

¿Tienes Preguntas o Necesitas Asesoría?
Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos y trabajemos juntos para garantizar el éxito de tu proyecto.
Solicita tu cotización y asegura la calidad y seguridad de tus instalaciones subterráneas.